El impresionante Bootes

Una constelación típica de la primavera es Bootes, o el Boyero. Es una constelación grande y bastante visible, que se ve mejor en esta época del año, aunque la parte norte de la constelación, se puede observar durante todo el año en nuestras latitudes. Como su propio nombre sugiere, esta constelación representa a un hombre. Está un poco curvado, escondido entre la maleza, con el fin de no asustar al Oso. A primera vista, sin embargo, la constelación se parece más a un cono de helado o un dragón que se eleva en el viento.

¿Cómo podemos encontrar esta constelación?

El Boostes o Boyero obtuvo su nombre por una razón, pues, de acuerdo con su nombre, alimentaba a los osos que se encontraban en sus proximidades: al sureste de la Osa Mayor. Tras el timón de la Osa Mayor (o Carro Mayor como también se le conoce), podemos distinguir fácilmente a Bootes o Boyero, ya que en esta constelación se encuentran muchas estrellas brillantes.

Objetos de observación y sus características

El Bootes o Boyero cubre 907 grados cuadrados, por lo que hay mucho que descubrir. La cuarta estrella más brillante del cielo se encuentra en esta constelación, y se trata de la estrella Arturo. Se encuentra en su etapa final y es fácil de reconocer puesto que brilla con un color anaranjado.

El Boo épsilon doble (a 9372), también se puede encontrar en Bootes. Izar, cómo se llama también al binario, sólo se puede detectar con un telescopio de 75 mm. De esta manera, el observador gozará con el contraste del color de la estrella. Más binarios son, por ejemplo, zeta Boo que consiste en dos estrellas con magnitud 4.43 y 4.83 o kappa Boo.

Algo especial son las lluvias de estrellas que pueden ofrecer las Bootidas. Del 9 al 18 de enero, las Bootidas están en activo, al igual que entre el 27 de junio y el 5 de julio. Desde final de diciembre hasta principios de enero podemos ver las Cuadrántidas.

En esta constelación se pueden encontrar más estrellas y algunas galaxias, pero sólo se pueden ver con telescopios muy grandes. Así que vale la pena echar un vistazo al cielo – mejor con un buen telescopio.

Mitología

La mitología de esta constelación está envuelta en diversas leyendas.

El Boyero podría haber sido el hijo de Zeus: Arcas. La madre de Arcas, Calisto, fue transformado por Zeus en un oso. Desprevenido, Arcas quería matar a su madre porque no la reconocía, pero antes de que pudiera poner en práctica el acto, Zeus lo transformó en Boyero.

Otra leyenda es que el Boyero fue Icario que aprendió cómo cultivar la vid del Dios Dionisio. Un día éste invitó a sus amigos para que probaran la vida, pero bebieron demasiado. Cuando a la mañana siguiente despertaron con malestar, culparon a Icario de envenenamiento y lo asesinaron. Dionisio puso a Icario en las estrellas para honrarlo.