Conocimiento sobre el Universo: Las distancias
10 kilómetros de casa hasta el trabajo, 621 kilómetros desde Madrid a Barcelona y más de 15.000, desde España a Australia. La distancia hacia nuestro trabajo es razonable, pero la ruta hasta Australia se nos presenta gigantesca. Entonces, ¿cómo nos parecen las distancias en el Universo? Sólo hasta la Luna hay alrededor de 385.00 kilómetros. Esto supone más de 13 viajes a Australia ida y vuelta.
Pero esto no es nada. El Sol se encuentra mucho más lejos ya que se encuentra a unos 150 millones de kilómetros. Nepturno, por su parte, se encuentra a 4,5 millones de kilómetros de la Tierra, y la nebulosa de Orión a 10,000,000,000,000,000 kilómetros. Esto se corresponde a 1.200 años luz.
Tales distancias no pueden ser medidas en metros o kilómetros – tampoco en millas, pulgadas o pies – ya que son unidades poco útiles cuando se trata de medir distancias entre planetas o estrellas.
Por lo tanto, los astrónomos utilizan otras medidas de longitud. La más conocida es la unidad años luz (ly), y que se utiliza para medir la distancia entre galaxias y estrellas. También la unidad de Parsecs (PC) se utiliza para este fin. Otra forma de medir distancias en el sistema solar es la unidad astronómica (UA). En este caso, se utiliza como base la distancia entre la Tierra y el Sol. Por lo tanto se corresponde con una unidad astronómica de unos 150 millones de kilómetros.
A continuación se encuentra una vista general de las unidades que utilizan los astrónomos:
Unidad Astronómica (UA) | 149.597.870 km 8,32 Minutos luz |
Velocidad de la luz | 299.792,458 km/s |
Segundo Luz (Ls) | 299.792,458 km |
Minuto Luz(Lm) | 17,99 Mio km |
Hora Luz(Lh) | 1,08 Mrd km |
Año Luz (LJ) | 9.460,5 Mrd km |
Parsec (Ps) | 3,262 LJ31.000 Mrd km |
Fuente de la imagen: pixabay.com